ANSES lanzó una alerta para todos los jubilados y pensionados para junio 2024

ANSES lanzó una alerta para todos los jubilados y pensionados para junio 2024

Son muchas las personas que intentan estafar a jubilados y pensionados sacándoles su dinero. Es importante estar atentos para no caer en mentiras de este tipo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) alertó sobre la proliferación de estafas, por lo que los jubilados y pensionados deben redoblar las precauciones. 

Ante esta preocupante situación, el organismo recordó a los ciudadanos que en ningún caso se les solicitará datos personales como códigos QR, datos bancarios o claves a través de WhatsApp, llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales ni mensajes de texto.ANSES también advirtió sobre la importancia de desestimar y denunciar cualquier actividad sospechosa que solicite completar formularios no verificables o cualquier invitación a acceder a sitios web que no correspondan a la web oficial de ANSES. 

ANSES: cómo evitar ser estafado

ANSES reiteró la importancia de utilizar exclusivamente los canales oficiales de atención. Estos canales operan en un entorno seguro al que se accede de manera personal con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Además, el organismo destacó que desde sus canales oficiales se puede validar la identificación del personal de ANSES que se presente en el domicilio de los ciudadanos, mediante un código validador que confirme su identidad y evite posibles intentos de estafa. 

ANSES: qué hacer en caso de ser estafado

Para aquellos que hayan sido víctimas de una estafa, ANSES brinda diferentes canales para realizar la denuncia. A través de la página web oficial, ingresando en «mi ANSES» y seleccionando el apartado de Denuncias y Reclamos, se podrá realizar una denuncia de manera rápida y segura. Además, la app mi ANSES disponible para dispositivos móviles permite también realizar la denuncia de manera sencilla y cómoda.