Cambios en la Dirección Ejecutiva de PAMI en la UGL San Luis después de 86 días de gobierno Milei

Cambios en la Dirección Ejecutiva de PAMI en la UGL San Luis después de 86 días de gobierno Milei

A los 86 días del gobierno de Milei, se llevó a cabo un cambio significativo en la dirección ejecutiva de PAMI en la UGL San Luis. La nueva directora ejecutiva, Eugenia Fernández Bergese, una joven abogada con experiencia en la obra social de los jubilados, asumió su cargo y ya ha comenzado a dejar su huella en la institución

 

Eugenia Fernández Bergese, una joven abogada con experiencia en la obra social de los jubilados, asumió como directora ejecutiva de PAMI en la UGL San Luis tras 86 días de gobierno Milei.

La flamante funcionaria tuvo su primera participación en el inicio del nuevo ciclo de «El Espacio de los Grandes» en los estudios de radio Dimensión el sábado 9 de marzo. En la entrevista, estuvo acompañada por Santiago Saín, actual coordinador del programa «Chequéate en tu casa».

Aunque la entrevista fue inusual debido a ser el primer programa del año, el estudio estuvo repleto con la presencia de jubilados, dirigentes y líderes de grupos seguidores del espacio. En este contexto, el reportaje comenzó haciendo referencia al contacto y trabajo con los centros de jubilados, fortaleciendo vínculos como uno de los primeros lineamientos de su gestión.

Conociendo a Eugenia Fernández Bergese

Con 36 años de edad, Fernández Bergese es abogada y ya había tenido su paso por la obra social de los jubilados. Ingresó al Instituto en 2019 y desempeñaba funciones en el área de Asesoría Jurídica. Además, fue Coordinadora durante la gestión de Héctor Urquiza en el gobierno de Cambiemos. Respecto a su nombramiento, indicó que surge de la impronta del nuevo gobierno nacional, que prioriza a las personas con carrera dentro de la institución y que conocen el PAMI. «En base a eso se han planificado las nuevas designaciones», remarcó la funcionaria, según la visión, del nuevo gobierno nacional.

Gestión y compromiso

Su experiencia en asesoría jurídica le permitió estar en contacto con los reclamos de los afiliados, resolviendo situaciones que, en ocasiones, llegaban a la judicialización. Se presume que ya tiene un diagnóstico claro en ese sentido.

La directora tuvo su primera reunión con los médicos de cabecera, donde manifestó haberles hablado con el corazón, reconociendo que son el primer nexo con el afiliado. Se les pidió el cumplimiento con los lineamientos del contrato, especialmente en lo referente al compromiso con los turnos y la prestación, entre otras líneas de acción que se trabajarán durante el año. Consideró que cuenta con profesionales muy comprometidos y predispuestos. No negó la migración de médicos de cabecera y anunció que se trabajará en ampliar la cobertura en distintas áreas.

Santiago Saín en el “Programa Chequéate en tu Casa”

Saín explicó el funcionamiento del programa, que depende de la obra social y se ejecuta en el hospital Ramón Carrillo como prestador de PAMI. Los turnos para asistir al chequeo deben canalizarse a través de los Centros de Jubilados y en la misma obra social.

https://fb.watch/qJypjNvJ8i/

Leave a Reply

Your email address will not be published.