Se conoció de cuanto será el aumento para los jubilados y pensionados docentes universitarios nacionales.

Se conoció de cuanto será el aumento para los jubilados y pensionados docentes universitarios nacionales.

Segun fuentes gremiales el aumento para el sector de los jubilados y pensionados docentes nacionales será del 28,8 %

Según fuentes gremiales del sector, el incremento correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo del 2024 alcanzará al 28,8 %. Teniendo en cuenta que la inflación del primer trimestre del año fue del 70 %, este porcentaje vuelve a quedar muy por debajo de la inflación.

Los cálculos resultan de la fórmula de su movilidad que se calcula por la variación de los sueldos de los docentes activos con aportes a la Anses, la llamada

“Remuneración Imponible Promedio de los Docentes Universitarios” (RIPDUN). El deterioro de los haberes de los activos también impacta en las jubilaciones de los del sector.

Hasta fines de 2022, el ajuste de esos haberes era semestral. Y pasó a ser trimestral por la Resolución N° 1566/2022 de noviembre del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En esta resolución se fundamentó que por “el actual contexto inflacionario resulta necesario otorgar la movilidad que les corresponde en paridad de condiciones temporales que el resto de los y las beneficiarias previsionales”.

Según el historial de los aumentos y la secuencia de los mismos desde el 2018 a la fecha es la siguiente;

 

La secuencia de los aumentos desde 2018 fue la siguiente:

  • En2018, los jubilados docentes universitarios recibieron dos aumentos por un total del 21,8%, frente a una inflación del 47,6%. Un retroceso del 17,5%.
  • En2019,el aumento de los docentes fue del 29,6% y la inflación del 53,8%. Una pérdida del 15,7%.
  • En2020,hubo una recuperación parcial: el aumento de los docentes fue del 56,2% versus una inflación del 36,1%. Una mejora del 14,8%.
  • En2021, el incremento fue del 45,9% versus una inflación del 50,9%. Una pérdida del 3,3%.
  • En2022, el incremento fue del 88,78% versus una inflación del 94,8%. Representa una pérdida frente a la inflación del 3,1%.
  • En 2023, el incremento fue del 148,2% versus una inflación del 211,6%. Una pérdida del 20,3%.

En tanto el retroceso de los haberes desde comienzos de 2018 será de más del 45%, sin contar las pérdidas entre cada aumento.

 

 

 

 

 

 

Click here to change this text

Click here to change this text

Leave a Reply

Your email address will not be published.