Un grupo de jubilados (aproximadamente, 1,4 millones) recibirá montos adicionales a sus haberes como consecuencia del incremento que se le aplicará al salario mínimo, vital y móvil. Los extras serán de hasta $15.571,76 por los ingresos correspondientes al actual mes de julio, y de hasta $21.311,76 por los de agosto. Y deberán ser cobrados por quienes tengan haberes brutos de hasta $86.510 y de $92.250 respectivamente (es decir, en julio y en agosto).
El pago de esos adicionales para los jubilados del sistema que gestiona la Anses ocurrirá por la vigencia de la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, que establece una garantía por la cual los haberes no pueden ubicarse por debajo del 82% del salario, mínimo. La garantía excluye, en rigor, a la mayoría de quienes cobran los ingresos más bajos del sistema, porque el requisito es haberse jubilado con 30 años de aportes efectivamente hechos durante la vida laboral. Según datos de la Secretaría de Seguridad Social, del total de prestaciones pagadas por el sistema general de la Anses cuyo monto equivale al haber mínimo, hoy de $70.938, el 80% fue obtenido por la vía de moratorias, es decir, por quienes no tenían suficientes contribuciones para acceder a la prestación.
Según el Ministerio de Trabajo, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil determinó un camino de incrementos que llevará la variable de los $87.987 vigentes en junio a $105.500 en julio (una suba de casi 20%), a $112.500 en agosto y a $118.000 en septiembre.
Leave a Reply