La ANSES dio un aumento del 15,62% a los jubilados y jubiladas y agrego un bono de $10.000 por tres meses a partir de diciembre

El ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta anunciaron el ùltimo aumento del año para los jubilados y pensionados, de acuerdo a la fórmula de movilidad dispuesta por ley.

Sergio Massa y Fernanda Raverta

A partir de diciembre las jubilaciones y pensiones aumentarán un 15,6 por ciento .De manera que el nuevo haber mínimo para los jubilados pasará de de $43.352,63 a $50.124 y el máximo, de $291.721,85 a $337.289 (valores en bruto). Sumado al bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para aquellos que cobren la mínima y de $7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, lo que incluye al 84 por ciento del total de los jubilados y Jubiladas.

El porcentaje de movilidad, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, leva el incremento acumulado en todo 2022 a 72,5%, un valor que estaría 27,5 puntos porcentuales por debajo de la inflación de 100% que se estima para todo el año.

El refuerzo será de 10 mil pesos para quienes perciban hasta una jubilación mínima e irà decreciendo hasta los 7 mil pesos para quienes reciban hasta dos haberes mìnimos.

El aumento por movilidad del mes diciembre ,15,62 por ciento alcanzará a 17 millones de personas e impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones llevando a la Asignación Universal por Hija e Hijo a 9795 pesos . Con estos nuevos valores más los bonos antes mencionados, la jubilación mínima ascenderá a $60.124 y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzará los $85.186. Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de $107.249 y, con el medio aguinaldo de diciembre, llegarán a los $157.373.

De todos modos, si se considera el bono de los $10.000, la diferencia con el ingreso de fines de 2021  de $29.062– es de 107 por ciento. Ese es el dato que destacó hoy Raverta.

“Podemos decir con tranquilidad que las jubilaciones le ganan a la inflación”, dijo.

Y agregó:

“Cuando asumimos en la gestión, las jubiladas y jubilados habían perdido 19,5 en sus haberes. Por eso, rápidamente asumimos el compromiso de trabajar para recuperar, no solo esos puntos perdidos, sino también la alegría y la capacidad de compra”.