El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó este viernes en Buenos Aires una carta intención con la titular del organismo nacional, Luana Volnovich por la que se establece que los hospitales provinciales y centros de salud atenderán a los afiliados. Se incluye al Hospital Central Ramón Carrillo para la atención de alta complejidad.
El anuncio realizado con bombos y platillos es que los jubilados afiliados a PAMI podrán atenderse en el flamante Hospital Ramón Carrillo, en todos los hospitales de la provincia y Centros de salud. El sistema de salud provincial será un prestador más de la Obra Social de los jubilados. Este anuncio, al menos para los más desprevenidos y sobre todo los de capital, lo celebraron con muchas esperanzas. Pero es importante aclarar, para no subestimar la inteligencia de las personas mayores, que el Hospital público siempre atendió a los afiliados de PAMI cada vez que estos los eligieron, resaltando que la asistencia recibida por el hospital es facturada a la obra social. Es importante aclarar que en algunas ocasiones los afiliados no han sido atendidos ante ciertas excepciones; en momentos críticos o haya sido por un alto nivel de ocupación, emergencia y en la necesidad de una ambulancia, que ante la falta de respuesta se han escudado en que son “afiliados de PAMI” derivándolos a la clínica prestadora.
Con el fin de tratar de recuperar una proporción del gasto efectuado por los hospitales en pacientes que sí poseen cobertura se implementó la figura del Hospital Público de Autogestión. Para ello, se facultó al sistema de seguridad social a que realizara las retenciones correspondientes del total de recursos que les corresponden a las obras sociales por el Fondo de Redistribución por el monto de las prestaciones realizadas a sus beneficiarios en los Hospitales Públicos de Autogestión.
Los referentes de distintos centros de jubilados invitados por autoridades de salud recorrieron el nuevo hospital Ramon Carrillo y manifestaron su asombro ante tan importante obra.
Leave a Reply