ANSES: El nuevo decreto que reconocerá a las mujeres hasta 3 años de aportes por hijo o hija

ANSES: El nuevo decreto que reconocerá a las mujeres hasta 3 años de aportes por hijo o hija

Por medio del Decreto Nº 475/2021, la ANSES modifica la Ley Previsional, agregando a la normativa el art. 22 bis de la Ley N° 24.241.

 

Esta modificación crea el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que persigue la reparación de una desigualdad estructural sufrida por las mujeres como consecuencia de la sobrecarga de las tareas de cuidado y la inequidad del mercado de trabajo formal.

 

Estas desigualdades hacen que las mujeres acumulen menos años de aportes que los varones, dedicadas generalmente al cuidado de sus hijos durante los primeros años de vida de estos últimos. 

 

La nueva modificación entrará en vigencia a partir del 1º de agosto de este año y, por medio de ella, se le reconocerán años de tareas de cuidado como aportes previsionales a mujeres que no cuenten con los treinta (30) años de aportes para acceder a la jubilación. 

 

RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIO POR HIJO/A

Este beneficio alcanza a todas las mujeres en edad de jubilarse -60 años o más-, que sean madres y no cuenten con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación.

 

*Un año de servicio por hijo/a: dirigido a todas las mujeres y/o personas gestantes, podrán computar UN (1) año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida.

*Caso de Adopción / Caso de Discapacidad: para el caso de adopción de hijos/as menores de edad, se reconocerán  DOS (2) años de servicios por cada hijo y/o hija adoptado y/o adoptada. Y, en caso de discapacidad del hijo/a, se reconocerá UN (1) año de servicio adicional.

*A.U.H (Asignación Universal por Hijo): todas aquellas personas que hayan accedido a la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos DOCE (12) meses podrán computar, además, otros DOS (2) años adicionales de servicio por cada hijo y/o hija nacido con vida o adoptado/a menor de edad.

 

Este beneficio afectará a unas 155.000 mujeres de entre 60 y 64 años e irá en aumento con el tiempo a medida que estas alcancen la edad jubilatoria. 

 

La nueva medida será aplicable a las solicitudes de trámite de jubilaciones que se presenten luego del 1° de Agosto, no aplica para atrás y será complementaria a los años que puedan comprarse por moratoria (Ley 26.970).

 

Camila N. Gouffier

Abogada, Mat. 2904 C.A.P.S.L-