Priorización de primera dosis de vacunas contra COVID-19
La Ministra de Salud del Gobierno de la provincia de San Luís, Silvia Sosa Araujo, en diálogo con “El espacio de los grandes” despejó varias dudas planteadas por nuestros mayores que están a la espera de ser vacunados contra el COVID -19, ya sea por la primera o la segunda dosis.En este sentido la Ministra se refirió a las nuevas recomendaciones surgidas del Ministerio de Salud de la Nación, que han generaron cierta incertidumbre sobre la colocación de la segunda dosis,aclaró, que se va a priorizar en la inoculación de primera dosis y diferir la segunda hasta los tres meses desde la primera,lo que significa una priorización de la primera dosis y no la suspensión de la segunda.El objetivo es para que se pueda vacunar en inmunizar a la mayor cantidad de la población.Recalcó que San Luís es la primera en porcentaje, en la lista entre provincias, que vacunò a personas adultas mayores.
La estrategia es completar con las personas adultas mayores inscriptas y luego seguir con los grupos de riesgo. Ante la consulta sobre el grupo etario integrado entre los de sesenta y setenta años que han manifestado su preocupación, porque aún no les ha tocado el turno, la Ministra llevó tranquilidad diciendo que “en las dosis que están llegando comienzan a vacunar a las personas de los 67 o 68 años”, siempre después de los de riesgo y “ este lunes la provincia recibirá cuatro mil doscientas dosis” . Al momento hay 134.110 inscriptos y un poco más de tres mil inscriptas cuya dirección registrada es de otras provincias, por lo cual, no podrán ser vacunadas.Finalmente la funcionaria instó a registrarse y ante cualquier inconveniente consultar al 4452000 o al 911.
El lunes 29 de marzo, San Luis recibirá 4.200 vacunas del primer componente.
Se priorizará a las personas mayores de ochenta y luego a los grupos de riesgo.
Entrevista a Silvia Sosa Araujo | Ministra de salud de la Provincia de San Luis
Programa El Espacio de los Grandes | Dimensión 102.7
Memo 25 de marzo de 2021 Priorizacion primera dosis vacunas contra COVID-19